Aprender a escuchar a los demás
Suele decirse que todo el tiempo que estás hablando no estás escuchando, pero también es cierto que la comunicación humana requiere ambas acciones.
Suele decirse que todo el tiempo que estás hablando no estás escuchando, pero también es cierto que la comunicación humana requiere ambas acciones.
Seguro que alguna vez te has preguntado para qué sirven los libros de autoayuda. En general, la literatura sirve para muchas cosas.
Anteriormente ya os habíamos introducido la creatividad, su significado como fortaleza personal desde la Psicología Positiva. Pues bien, hoy vamos a detallar diferentes clasificaciones y ejemplos que se han hecho de la creatividad por parte de diversos autores expertos en el tema. Vamos a ello.
El dolor de cabeza por tension esta provocada por la contracción de los musculos en la cabeza y el cuello. Otras causas del mal de cabeza, pueden ser de origen emocional, cambios hormonales o agotamiento. Te proponemos algunos remedios naturales para combatirlo.
La entrada de una nueva estación es el momento escogido para muchos para realizar el temido cambio de armario y de paso para hacer limpieza. Estarán de acuerdo que, esto último siempre queda en un propósito.
Muchas personas viven ligadas a recuerdos del pasado, momentos dolorosos de sus vidas y eso les impide avanzar. Aferrarse a pensamientos pasados impide enfocar la mirada hacia delante.
La metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades.
Hoy hablaremos sobre el éxito y el fracaso profesional como un despido; un proyecto que has encabezado y termina en un fiasco; o un negocio que no funciona. Fallar es habitual e,…
La ley de la atracción. Es muy posible que hayas oído hablar de ella. No estamos hablando de la psicología de la atracción enfocada en las relaciones de pareja, sino de ese otro enfoque incluido dentro del campo del desarrollo personal, que en los últimos años, ha tenido tanto éxito.
Al hablar con una persona podemos tener la sensación de que es honesta, confiable o simplemente mentirosa y poco confiable. Estas sensaciones las tenemos por nuestro subconsciente, que interpreta el lenguaje corporal de las personas y nos informa de lo que ve.