Alimentación saludable

¿Llevas una alimentación saludable?

Una alimentación saludable no significa estar a dieta, ni comer sólo manzanas o lechuga o todo asado o a la plancha; una alimentación saludable va más allá de eso, es algo mucho más complejo,  ya que para que una alimentación se considere saludable, deberá estar basada en el plato del bien comer, además de cumplir con las siguientes características:

COMPLETA.

La alimentación deberá contar con un alimento de cada grupo del plato del bien comer en cada tiempo de comida, por ejemplo, un desayuno podría ser quesadillas y un plato de fruta. La tortilla cubre el grupo de cereales, el queso cubre el grupo de alimentos de origen animal y leguminosas y la fruta cubre el grupo de verduras y frutas.

VARIADA.

La alimentación deberá contar con alimentos variados y no ser tan repetitiva, esto con la finalidad de obtener todos los nutrimentos necesarios que contienen los diferentes alimentos, ya que no todos los alimentos contienen los mismos nutrimentos ni en la misma cantidad.

SUFICIENTE.

La alimentación deberá tener la cantidad necesaria de alimento para garantizar el requerimiento energético diario que cada organismo necesita. Un nutricionista te puede orientar para decirte tu requerimiento energético diario, pero puedes darte cuenta que si estás bajando de peso no es suficiente la alimentación y si estás subiendo de peso, te estás excediendo en la alimentación, de esta manera, tu peso corporal podrá ser tu mejor indicador.

EQUILIBRADA.

La alimentación deberá tener equilibrio entre los nutrientes  que se consumen, por ejemplo, no puedes comer todas las calorías que necesitas en puros hidratos de carbono o solo de proteinas, deberá haber una relación de proporción adecuada entre los macro y micro nutrientes, es decir, entre los hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.

INOCUA.

La alimentación deberá ser libre de riesgo, no ser tóxica, por lo que es importante en el cuidado de la higiene para el manejo de los alimentos, deberán estar bien lavados, desinfectados o bien cocidos.

Además de cumplir las características anteriores, la alimentación deberá adecuarse a tu estilo de vida, es decir, algunas personas necesitarán comer 5 veces al día, otras sólo 3 y algunas hasta 8 comidas al día, debido a que hay diversas condiciones que influyen en el número de comidas diarias, una persona que se levanta muy temprano y duerme hasta tarde, tal vez necesitará más de 5 comidas.

En resumen, la alimentación saludable se basa en proporcionar todos los nutrientes necesarios al organismos para su correcto funcionamiento, el comer mal hará que tu cuerpo se enferme y tal vez no ahora ni en 5 años, si no después de muchos años que tal vez la consecuencia de una mala alimentación no podrá ser reversible.

Por todo lo anterior, si restringes alimentos, saltas comidas, comes en exceso, te alimentas con lo mismo diariamente, comes mucho de algún alimento, comes diario en la calle, evitas diario las grasas, etc.;  ¡irás enfermando poco a poco tu cuerpo!.

Valora este contenido post