La Comunicación interpersonal

La comunicación interpersonal se encuentra presente en todo el proceso trabajo, en lo personal, en la dirección, en las negociaciones y es un factor determinante en la vida. Que el mundo sea una aldea global se debe, a la comunicación.

Las relaciones económicas, sociales humanas, el desarrollo de la tecnología, el transporte, y de la rama electrónica: radio, televisor, las telecomunicaciones, el desarrollo de las nuevas tecnologías como la informática y la computación, hacen concebir la importancia de la comunicación.

La comunicación interpersonal ha evolucionado en la misma medida que la tecnología. Actualmente no se limita al teléfono o a la que se da frente a frente, sino que además podemos considerar las videoconferencias, el uso del chat y el correo electrónico. Con esto se vuelve más rápida, tiene una mayor calidad y en el caso de las empresas, permite una mejor organización interna y externa.

Comunicación Interpersonal. Se da entre dos o mas personas que están físicamente próximas. Cada una de las personas produce mensajes.Es una relación de intercambio por medio de la cual dos o mas personas comparten su percepción de la realidad.La Comunicación interpersonal:Transmisión información. Emisión. Recepción. Percepción. Comunicación no verbal.

La comunicación interpersonal puede pro­ducirse en distintos ámbitos y sufrir por ello diferentes cambios:

a) El número de personas implicadas en el proceso de interacción puede incrementarse desde una persona a cientos de miles.

b) Los mensajes que se emplean en el proceso de comunicación pueden ser más o me­nos personales y más o menos generales en su contenido.

c)Las personas implicadas pueden estar más o menos alejadas física y emocional­mente.

d) En ocasiones, es necesaria una orga­nización y una tecnología compleja a lo largo del proceso.

En este sentido, se puede afirmar que para utilizar de forma adecuada la comunicación interpersonal esta se debe adaptar a las circunstancias, por ejemplo, en el caso de una relación interperso­nal podría resultar mucho más efectivo un tono de voz bajo, sin estridencias, una postura in­clinada hacia el oyente, etc., mientras que para comunicar un mensaje a un auditorio amplio sería necesario utilizar un buen timbre de voz junto con otras técnicas para hablar en público.

Nos hemos convertido en personas dependientes de la tecnología para comunicarnos, las redes sociales, los celulares se han convertido en un estilo de comunicación

que nos permite estar en varios lugares a la vez y el ninguno. La comunicación es una interacción donde el componente verbal y corporal adquieren especial significado. Las palabras generan realidades,

Nada sustituye la comunicación de centro a centro. Conectarnos desde la corporalidad y el mensaje, compartir, sentir con el otro, emocionarnos, estar aquí y ahora.

Cuando dos o más personas se reúnen, la comunicación es constante aun en periodos de silencio, pues éstos también comunican, sólo que a un nivel no verbal. La comunicación implica la generación de mensajes, sean éstos dirigidos a otra persona o a nosotros mismos.

La generación de menajes hacia otro ser humano se llama comunicación interpersonal, mientras que la generación de mensajes dirigidos a nosotros mismos se denomina comunicación intrapersonal.

En ocasiones parece que toda una conversación acontece dentro de nosotros. Así tenemos un diálogo interno, como “No debiste haberlo hecho”, “¿y por qué no?” Todo lo que sucede dentro de nuestro ser en forma de mensaje es comunicación intrapersonal.

Por ello, la comunicación es inevitable, pues constantemente estamos generando mensajes, sean éstos interpersonales o intrapersonales. Podemos hacer un uso razonable de la tecnología y rescatar el valor de acompañarnos, encontrarnos, compartir momentos, mirarnos a los ojos, conectarnos con nuestra sensorialidad, escuchar activamente.

En la actualidad la comunicación interpersonal toma cada vez más fuerza, al tiempo que se va eliminando la diferencia entre directa e indirecta.Esto se debe a que todas las partes sobre las que influye el proceso comunicativo tienen cada vez mayor capacidad de respuesta.

Valora este contenido post