La ansiedad y el estrés

El desgaste físico y la ansiedad

La ansiedad y el estrés son tensión o un desgaste físico, mental o emocional, expresado por ansiedad o excitación. La ansiedad es una reacción a una amenaza real o imaginaria, en fin, un sentimiento de insatisfacción o miedo. El estrés y la ansiedad no es una enfermedad y hace parte de la vida normal de todas las personas.

El estrés no es necesariamente ni bueno ni malo. Las reacciones al estrés pueden ser indeseables. La más frecuente es la ansiedad. Es por ello que Estrés y Ansiedad forman vasos comunicantes de un mismo proceso. Un estado de ansiedad puede manifestarse por diversos signos y/o síntomas psicofísicos, tales como: temblores, irritabilidad, tensión muscular, cefaleas, sudoración, irritabilidad, cansancio, pesadillas, falta de memoria, impotencia sexual, insomnio, sequedad de mucosas y trastornos en la deglución.

El estado conjunto de estrés y ansiedad afecta a los individuos que están sometidos a estresores al que no hallan una respuesta adecuada. El grado de ansiedad es mucho más una función del individuo que el grado de estrés. El riesgo de padecer ansiedad aumenta con si persiste la situación de estrés.

El insomnio y la dificultad de concentración son síntomas comunes de la ansiedad, que podrían general un círculo vicioso, agravando el problema. Los síntomas son los efectos, no las causas. En esos casos, sería equivocado tratar solamente el insomnio o la falta de concentración y no hacer nada por el estado de ansiedad.

CAUSAS DE LA ANSIEDAD

Un peligro real o irreal, estrés físico y emocional, sufrimiento psicológico, efectos colaterales de ciertos medicamentos, suspensión brusca de tratamientos con psicofármacos, dieta inadecuada, sindrome de Hiperventilación, hipertiroidismo.

Este listado puede ser más extenso, ya que las causas pueden variar con la edad y el sexo ded las personas, como de otros aspectos como son los factores agravantes o atenuantes del proceso de ansiedad.

ESTRES CRONICO Y ANSIEDAD

Estrés crónico y ansiedad pueden causar enfermedades graves. Múltiples investigaciones confirman que el estado psicológico interfiere en el funcionamiento del organismo. Personas que presentan problemas frecuentes de salud acostumbran a sufrir más situaciones de estrés y ansiedad.

Una vez que se instala este estado de estrés y ansiedad el individuo se vuelve más suceptible a enfermedades físicas. De la misma forma afectan también a su salud mental. La enfermedad es una forma que tiene el paciente de expresar un sufrimiento psíquico. El cuerpo termina siendo la vía de escape para la sobrecarga psíquica. El estrés crónico y la ansiedad pueden terminar agravando el cuadro clínico de cualquier enfermedad.

El estrés crónico esta relacionado íntimamente a enfermedades. Mediante un estímulo estresor el organismo comienza a liberar una hormona, el cortisol, cuya acción debilita el funcionamiento de diversos órganos. La ansiedad es otro factor importante en la aparición de enfermedades o en el agravamiento de sus síntomas. Una vez enfermo, el individuo precisa adaptarse a la situación (utlización de medicamentos, procedimientos invasivos, cirugías e internación) que por si misma genera un desequilibrio emocional en su vida

Valora este contenido post